El universo de Fito Páez siempre ha estado lleno de historias, y ahora, con «Novela», nos entrega la más ambiciosa de todas. Este nuevo álbum, una ópera rock con tintes literarios y cinematográficos, se gestó en la mente del rosarino en 1988, pero no fue hasta 2025 que vio finalmente la luz.
Pensada en sus inicios como un proyecto paralelo a «Ey!», «Novela» es un disco conceptual que juega con los límites entre la fantasía y la realidad. Páez, influenciado por obras como «Tommy» y «Quadrophenia» de The Who, soñaba con una historia que pudiera contarse en capítulos musicales, atravesada por personajes, escenarios y un hilo narrativo que engancha desde el primer acorde. Escucha el álbum completo aquí👇
El álbum fue grabado en los míticos estudios Abbey Road de Londres y en los estudios Sony Music 5020 de Madrid, con la producción del propio Fito junto a Gustavo Borner y Diego Olivero. A lo largo de sus 25 canciones, el músico despliega un abanico de emociones y sonidos que lo confirman como un artista en constante evolución.
El primer adelanto, «Cuando el circo llega al pueblo», se estrenó el 30 de enero de este año y sirvió como introducción al universo que Páez construyó en este álbum. Con un videoclip protagonizado por Luca Schejtman y la pareja de Fito, Eugenia Kolodziej, la canción establece el tono de lo que es esta experiencia musical: una historia llena de imágenes y giros dramáticos.
Las primeras críticas no tardaron en llegar, y en su mayoría, han sido positivas. Eduardo Fabregat, de Página/12, destacó la ambición y el riesgo del proyecto, describiéndolo como «una noble andanada de música». Marcelo Fernández Bitar, de Clarín, elogió la capacidad de Páez para sumergir al oyente en una narrativa atrapante, aunque también mencionó que las letras en algunos pasajes resultan más simples de lo esperado.
Con «Novela», Fito Páez vuelve a demostrar que sigue siendo un explorador del sonido y la narrativa, un artista que no teme desafiar sus propios límites. Después de 37 años de espera, la historia finalmente se cuenta, y la música argentina suma un capítulo inolvidable a su legado.
René Silva – Ciudad Rock and Pop