Alberto Briceño Durán / Escenario Rock and Pop
La banda venezolana La Vida Bohème regresará a los escenarios españoles para presentar su esperado nuevo trabajo, Tierra de Nadie, con un concierto especial en Madrid,
El evento se celebrará en la Sala BUT, donde los fans podrán disfrutar en directo de las nuevas canciones junto a los grandes clásicos de la banda.
Una banda que ha marcado el indie latinoamericano
Formada en Caracas en 2010, La Vida Bohème se ha consolidado como una de las agrupaciones más innovadoras del panorama indie rock latino, fusionando influencias del punk ochentero, funk y electrónica.
Su energía en el escenario y sus letras cargadas de emoción y crítica social los han convertido en un referente internacional.
“Tierra de Nadie”: un regreso cargado de emoción y significado
El quinto álbum de la banda, titulado Tierra de Nadie, verá la luz en noviembre de 2025 y representa una nueva etapa creativa para el grupo.
“Nuestra intención no es otra más que la de hacer de tripas corazón y dejar que algo de luz entre por las grietas de nuestra historia colectiva”, afirman sus integrantes.
Con este lanzamiento, La Vida Bohème busca reconectar con sus raíces y transmitir esperanza en medio de la adversidad.
El disco está disponible en alta fidelidad en Bandcamp y puede escucharse gratis con suscripción en Patreon.
Concierto de La Vida Bohème en Madrid
Fecha: Noviembre de 2025
Lugar: Sala BUT, Madrid
Entradas disponibles en la web de la banda
El concierto promete una experiencia intensa y emocional, en la que sonarán tanto los temas del nuevo álbum como los himnos que marcaron su carrera, entre ellos Radio Capital, Flamingo, El Buen Salvaje o Cementerio del Este.
Un mensaje de unión y esperanza
“Esto es un trabajo de amor de un grupo de venezolanos que están buscando retomar el hilo conductor que nos mueve a soñar con nuestra redención… porque si algo también es nuestro, es eso: los momentos de pérdida inexpresable que nos unen y nos permiten soñar con algo mejor.”
Con este espíritu, La Vida Bohème invita a su público madrileño a formar parte de una noche que celebra la resistencia, la identidad y la música como herramienta de sanación colectiva.